Los objetivos del grupo de trabajo que se reunió por primera vez el 5 de julio, son:
· Conocer la perspectiva de las organizaciones sobre los problemas de las personas con discapacidad y el envejecimiento.
· Desarrollar planteamientos conjuntos para 2012 como Año Europeo del Envejecimiento Activo desde datos reales, que aseguren unas medidas reivindicativas que aporten mejoras al colectivo. Además de conseguir su inclusión en el Libro Blanco del envejecimiento activo, en proceso de elaboración, cuyo fin es diagnosticar la situación real y actual de las personas mayores en nuestro país.
El grupo se ha marcado las siguientes áreas de trabajo: conocer aspectos cuantitativos entre envejecimiento y discapacidad, actuar sobre la imagen social, revisión en cuestión de empleo; entorno y vida diaria (autonomía, ocio, accesibilidad o voluntariado); Salud, prevención y estilos de vida, aspectos jurídicos y económicos; orientación y educación para el envejecimiento activo para personas con discapacidad y sus familias; necesidades de las familias y redefinición del concepto de “envejecimiento”.
Las entidades que participan en este grupo de trabajo, además de AUTISMO ESPAÑA, son CERMI Comunidad Valenciana, Castilla la Mancha y Castilla y León, Fundación ONCE, ONCE, Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), Federación Española de Daño Cerebral (FEDACE), Confederación de familias de Personas Sordas (FIAPAS), Down España, Federación Española de Asociaciones de Padres de Personas con Autismo (FESPAU), Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (FEAPS) y Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE).
Enlaces de interés
Página web del Libro Blanco del Envejecimiento Activo
Borrador del Libro Blanco de Envejecimiento Activo
No hay comentarios:
Publicar un comentario