vía tercersector.net
En el tercer sector hemos vivido 20 años de crecimiento ininterrumpido. A lo largo de estos años se ha ganado dimensión, visibilidad e impacto social, al tiempo que se maduraba organizativamente y se desarrollaban estructuras para gestionar la complejidad del sector.Este proceso de crecimiento se ha hecho en paralelo a una Administración Pública que también se estaba desarrollando y que ha encontrado en las organizaciones no lucrativas un socio de valor social para el desarrollo de las políticas sociales, culturales, ambientales, de cooperación internacional, deportivas… En definitiva, un conjunto de organizaciones transversales a la sociedad con las que se compartía la utilidad social. Por todo ello, los fondos públicos han jugado un papel importante en el crecimiento del tercer sector.
Y así, nos hemos formado o hemos incorporado personas capaces de hacer lo necesario para gestionar esos fondos públicos: formular proyectos de intervención social o de mediación cultural o de formular correctamente el marco lógico o de impacto ambiental o de…… (poner el ámbito de actuación que corresponda). Era lo más lógico y eficiente para responder a esas circunstancias.
En el momento actual los fondos públicos escasean. Pero las organizaciones están llenas de personas que saben gestionarlos (formulación y justificación de proyectos) mientras que adolecen de capacidades y competencias para conseguir la necesaria complicidad e implicación de la ciudadanía en las organizaciones. Y aunque las circunstancias empujan a moverse rápidamente, lamentablemente, la adaptación de las organizaciones no puede improvisarse ni hacerse fácilmente. Habrá que esforzarse.
Enhorabuena a APNABI y a todo su equipo y colectivo por el buen hacer desde hace muchos, muchos años. Estoy hablando desde los primeros años 80, cuando nos conocimos.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo a todos.
Benito Junoy - Vicepresidente Asociación Nuevo Horizonte - Madrid - Vocal en las Juntas Directivas de F. Autismo Madrid y Confederación Autismo España.
Muchas gracias Benito. Lo importante es la labor de tod@s, aunque distantes, cada uno desde nuestra labor diaria personal y la de nuestras organizaciones vamos mejorando y animándonos a seguir adelante. Da gusto sentirnos cerca y unidos trabajando por lo mismo, aunque nos veamos poco.
ResponderEliminarNatxo Ruiz Azcona - Director Gerente de APNABI -